El concepto de Personal Branding o Marca Personal no es algo nuevo, ha existido siempre pero muchas veces confundido o enmascarado bajo otros conceptos como reputación personal, perfil…etc
Ya en 1997 Tom Peters nos habló de este concepto en su artículo publicado en la revista Fast Company “The Brand called you” en el cual nos instaba a empezar a hablar de marca personal igual que lo hacen las empresas con sus productos y crearla para diferenciarnos de los demás. Cada uno de nosotros somos y representamos una marca con carácter propio, con fortalezas y debilidades y sobre todo con algo diferencial que ofrecer en el mercado.
El concepto “branding” se empezó a utilizar en las granjas de EEUU para denominar el momento en el que marcaban las reses con un sello para diferenciarlas del resto. Ese sello de identidad es lo que se consigue desarrollando de manera eficaz nuestra propia marca que no sólo se refiere a nuestros conocimientos, nuestro expertise y nuestras habilidades, si no que va mucho más allá y comprende también todo lo relacionado con nosotros como persona y nuestros valores.
Y claro, nos preguntamos: ¿cómo desarrollar nuestra marca personal? Habría 3 pasos fundamentales:
1- Creación de la marca
2- Posicionamiento de la marca
3- Comunicación
Creación de la marca implica reflexionar sobre nosotros mismos y los aspectos en los que somos buenos. Algunas preguntas que nos pueden ayudar a reflexionar sobre ello serían: ¿Quién soy? ¿Qué se hacer? ¿En qué soy bueno? ¿Cuáles son mis valores?
Posicionamiento de la marca implica hacer una comparación con lo que ya existe en el mercado. ¿En qué me diferencio de los demás, de mis compañeros? ¿Qué hago mejor que los demás y por qué? Encontrar el hueco en el que puedo ser el mejor es clave en este paso.
Comunicación implica hacerlo conocido en el mercado mediante marketing y en este caso podríamos llamarlo “marketing personal”. Hoy en día las redes sociales son una herramienta y un escaparate ideal para poder comunicarlo. Y por supuesto en las reuniones, entrevistas…etc.
¿Qué opináis sobre Obama? ¿Creéis que fue capaz de crear una marca personal? Si os menciono “yes we can” ¿con quién lo relacionáis? En su campaña a la presidencia de los Estados Unidos fue capaz de crear un marca personal muy clara y reconocida por todo el mundo asociada a un programa y unos valores determinados.
Conseguir lograr una marca personal no es algo inmediato si no que requiere mucho trabajo y esfuerzo y que se va consiguiendo con constancia a lo largo del tiempo. Si algún día nuestro nombre es asociado de manera inmediata a un campo de actuación y de una manera concreta habremos conseguido por fin tener nuestra propia marca personal.